Migui fue el otro día muy conmovedor recordando esos viejos tiempos (bueno esos no tan viejos tiempos),pero que tal si vas con algo más alegre y seguimos intentando llegar a esas 200 entradas (ya solo nos faltan 35); hoy hace 28 años de la formacion del grupo mecano, uno de los conjuntos musicales con más éxito español.
domingo, 29 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
REPASO DE 97
Hoy, queremos deciros que estamos con vosotros, que nunca nos olvidéis, ni a "Erizito" ni a mí. Y por eso os vamos a recordar los momentos más felices de este blog de actualidad (y algunos tristes).
·26/11/09: Se crea el foro de 97, ¡para conocer vuestra opinión!
·23/11/09: Erizito propuso un reto, ¿podríamos acabar el año con 200 entradas?
·01/11/09: A primeros de Noviembre, abríamos la promesa de escribir en el blog, después de taanto...
·02/10/09: Estuvimos animándoos en los JJOO, en la decisión del COI
·12/07/09 a 02/08/09: Os hablamos y os hicimos conocer a fondo SUIZA y MENORCA
·13/04/09: Hablando de vacaciones, ahora ya conocéis Albi, una pequeña ciudad del sur de Francia, en el Tarn.
·28/03/09:Remodelamos a fondo el blog, tal como lo veis ahora.
·13/03/09: ¿Os acordáis de este día? Fue cuando JORGE DÍAZ ROJO se llevó para Segovia un regalo de97 por haber participado en el concurso de Literatura.
·17/01/09: Galluasturies entró en el blog, pero ya no está...
Pero el mejor día de la historia de este blog, fue el 15/01/09, en la que se inauguró este blog...
Y ahora , falta mes y medio para que este blog cumpla un año con casi 200 entradas, con más visitas de América Latina que de España, pero la pena es que sólo tenemos dos escritores.
Muchas Gracias, Miguel G.F
·26/11/09: Se crea el foro de 97, ¡para conocer vuestra opinión!
·23/11/09: Erizito propuso un reto, ¿podríamos acabar el año con 200 entradas?
·01/11/09: A primeros de Noviembre, abríamos la promesa de escribir en el blog, después de taanto...
·02/10/09: Estuvimos animándoos en los JJOO, en la decisión del COI
·12/07/09 a 02/08/09: Os hablamos y os hicimos conocer a fondo SUIZA y MENORCA
·13/04/09: Hablando de vacaciones, ahora ya conocéis Albi, una pequeña ciudad del sur de Francia, en el Tarn.
·28/03/09:Remodelamos a fondo el blog, tal como lo veis ahora.
·13/03/09: ¿Os acordáis de este día? Fue cuando JORGE DÍAZ ROJO se llevó para Segovia un regalo de97 por haber participado en el concurso de Literatura.
·17/01/09: Galluasturies entró en el blog, pero ya no está...
Pero el mejor día de la historia de este blog, fue el 15/01/09, en la que se inauguró este blog...
Y ahora , falta mes y medio para que este blog cumpla un año con casi 200 entradas, con más visitas de América Latina que de España, pero la pena es que sólo tenemos dos escritores.
Muchas Gracias, Miguel G.F
Detenido por atacar...
"n3ptn0" ha sido detenido... Por favor, que alguien explique la noticia:
n3ptn0 (un joven de 16 años) ha sido detenido en Tenerife por atacar a más de 75.000 ordenadores. ¿Qué hacía? Les mandaba un virus al ordenador gracias a un vídeo y después colapsaba los servidores de las páginas web ordenando a los ordenadores que entraran en esas páginas. Por ejemplo, lanzó contra la web "el hacker" más de 12 millones de visitas.
n3ptn0 (un joven de 16 años) ha sido detenido en Tenerife por atacar a más de 75.000 ordenadores. ¿Qué hacía? Les mandaba un virus al ordenador gracias a un vídeo y después colapsaba los servidores de las páginas web ordenando a los ordenadores que entraran en esas páginas. Por ejemplo, lanzó contra la web "el hacker" más de 12 millones de visitas.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Google Wave TE LO REGALAMOS
El otro día os hablaba de Google Wave. Y hoy hemos creado un foro para que puedas comunicarnos si tienes alguna idea interesante para este blog (al foro se puede acceder desde la barra derecha de 97, exactamente donde trae IMPORTANTÍSIMO) Como de momento Google Wave no se ha "expandido" mucho, vamos a hacer un gran regalo, invitaremos a la persona que más entradas publique en el blog a este estupendo servicio.
¿Te vas a perder la oportunidad? ¡Yo que tú no!
¿Te vas a perder la oportunidad? ¡Yo que tú no!
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Mario, fontanero de honor
Qué gracia, el gremio de fontaneros ASEFOSAM, nombrará a Mario socio de honor. José María de la Fuente, presidente de esta asociación que tiene su origen en el montepío de maestros fontaneros creado en Madrid en el siglo XVIII, impondrá al fontanero italiano creado hace 28 años por Shigeru Miyamoto, la insignia de plata con la que se distingue a los miembros de la asociación que más han contribuido a mejorar la imagen del gremio.
Además, Mario aprovechará para para homenajear a José Funes, que lleva más de 40 años dedicándose a esta profesión. ¡La tira!
El documental más caro de la Tierra: Océanos
Este maravilloso documental se estrenará en 2010; siendo así el documental más caro y ambicioso de la Tierra. El documental se sumerge en las profundidades de todos los mares del planeta y explora la cara más desconocida de la Tierra, desde las lagunas tropicales y los témpanos polares hasta las inexploradas profundidades donde no llega la luz del sol.
Google Wave se pasea por 97
Entrada número 160 ¡Tenemos que llegar a la entrada 200!
Google últimamente está un poco atareado con todo lo de so nuevo SO, Google Chrome. Pero al menos nos han concedido algo muy importante...
Por aquí por la Red, hace tieeeeeeeeeeeeeeempo que se comenta lo de Google Wave. Podéis ir a la página oficial de Google Wave y enteraros de qué va. Sólo tenéis que pinchar en "See our looooooooooong video". Pero para los atareados y a los que no saben inglés, resumo aquí lo que es Wave. Wave en inglés significa "ola" y eso es lo que es. Es como el MSN o cualquier cosa de ese tipo, pero a lo bestia. A lo bestia porque Wave tiene correo (un correo propio de este programa), y puedes hacer cosas en muy poco tiempo. Crear eventos es muy fácil. ¿Quieres hacer un trabajo para clase? Más fácil imposible. Con una gran facilidad, puedes meter URL, aportar ideas... Y si os cuento todo esto es por... ¡experiencia propia! Cierto, a 97, Google le ha cedido una invitación para la versión "preview". Dentro de poco, Google Wave estará contado al detalle en 97.
Google últimamente está un poco atareado con todo lo de so nuevo SO, Google Chrome. Pero al menos nos han concedido algo muy importante...
Por aquí por la Red, hace tieeeeeeeeeeeeeeempo que se comenta lo de Google Wave. Podéis ir a la página oficial de Google Wave y enteraros de qué va. Sólo tenéis que pinchar en "See our looooooooooong video". Pero para los atareados y a los que no saben inglés, resumo aquí lo que es Wave. Wave en inglés significa "ola" y eso es lo que es. Es como el MSN o cualquier cosa de ese tipo, pero a lo bestia. A lo bestia porque Wave tiene correo (un correo propio de este programa), y puedes hacer cosas en muy poco tiempo. Crear eventos es muy fácil. ¿Quieres hacer un trabajo para clase? Más fácil imposible. Con una gran facilidad, puedes meter URL, aportar ideas... Y si os cuento todo esto es por... ¡experiencia propia! Cierto, a 97, Google le ha cedido una invitación para la versión "preview". Dentro de poco, Google Wave estará contado al detalle en 97.
martes, 24 de noviembre de 2009
159
Allá vamos con más actualidad. Sabéis que nuestra meta en este blog es llegar a las 200 entradas antes de fin de año. Vamos bien de momento.
Sabiha Gökçen. Mientras intentáis pronunciar el nombre (es divertido, eh) os voy a contar la noticia sobre ese nombre. Y más detalles sobre ese nombre. También os voy a enseñar como se da una noticia con humor en varios pasos y como aplicar a noticias el método científico:
1. Ha pasado algo con Sabiha Gökçen. Nadie sabe lo que es.
2. El nombre es turco
3. Es un edificio
4. Actualmente el más grande de una especie de edificios determinada, que es...
5. ...la de resistente a terremotos.
REPASO: Sabiha Gökçen es el mayor aeropuerto resistente a los terremotos, y es un aeropuerto turco.
6.¿Porqué resistente a los terremotos?--> En Turquía se espera un gran terremoto.
Hala, ya teneís una noticia contada con humor en 6 pasos aplicando "un" método científico bastante extraño.
Sabiha Gökçen. Mientras intentáis pronunciar el nombre (es divertido, eh) os voy a contar la noticia sobre ese nombre. Y más detalles sobre ese nombre. También os voy a enseñar como se da una noticia con humor en varios pasos y como aplicar a noticias el método científico:
1. Ha pasado algo con Sabiha Gökçen. Nadie sabe lo que es.
2. El nombre es turco
3. Es un edificio
4. Actualmente el más grande de una especie de edificios determinada, que es...
5. ...la de resistente a terremotos.
REPASO: Sabiha Gökçen es el mayor aeropuerto resistente a los terremotos, y es un aeropuerto turco.
6.¿Porqué resistente a los terremotos?--> En Turquía se espera un gran terremoto.
Hala, ya teneís una noticia contada con humor en 6 pasos aplicando "un" método científico bastante extraño.
Orgullosos de nuestro 158
En 97 estamos orgullosos de que esta sea la entrada 158 (eso creo). ¿Qué tal si damos un repaso a la actualidad en unas pocas entradas?
Empezamos por una noticia de fin del mundo.
Bueno, quizás justo lo contrario. Y mira que hay gente empeñada en que el mundo acabe dentro de poco. El Gran Colisionador de Hadrones (siempre se puede consultar la Wikipedia, pero como a veces no se entiende lo explico yo aquí: una máquina gigante, bastante sensible, ya ha tenido que ser paralizada varias veces, que hará colisionar partículas para reproducir el Big Bang. La gente creí que este experimento abriría un agujero negro en la Tierra). Pues a lo que vamos, que ayer, 23 de noviembre, se probó por primera vez. Si estáis leyendo esto se supone que pensaréis una cosa "Ufff, si estoy aquí es que no pasó nada". Acertasteis. Enhorabuena. El mundo no se acabó.
Empezamos por una noticia de fin del mundo.
Bueno, quizás justo lo contrario. Y mira que hay gente empeñada en que el mundo acabe dentro de poco. El Gran Colisionador de Hadrones (siempre se puede consultar la Wikipedia, pero como a veces no se entiende lo explico yo aquí: una máquina gigante, bastante sensible, ya ha tenido que ser paralizada varias veces, que hará colisionar partículas para reproducir el Big Bang. La gente creí que este experimento abriría un agujero negro en la Tierra). Pues a lo que vamos, que ayer, 23 de noviembre, se probó por primera vez. Si estáis leyendo esto se supone que pensaréis una cosa "Ufff, si estoy aquí es que no pasó nada". Acertasteis. Enhorabuena. El mundo no se acabó.
lunes, 23 de noviembre de 2009
El vaquero más curioso de Texas
Uno de los vaqueros más famosos de Texas es este mono que con sus apenas 30 centímetros de altura monta a su inseparable corcel, un perro muy simpatico. Ambos son el atractivo de los rodeos de Big Spring, Texas.
El dueño del mono, dice que los procteros de animales reclaman el trato que le da al mono, pero el propietario reclama que él lo sacó de una jaula de Florida donde estaba encerrado, y que ahora se le ve más feliz.
La verdad es que es el vaquero más curioso que he visto
El dueño del mono, dice que los procteros de animales reclaman el trato que le da al mono, pero el propietario reclama que él lo sacó de una jaula de Florida donde estaba encerrado, y que ahora se le ve más feliz.
La verdad es que es el vaquero más curioso que he visto
Una de los grandes misterios de la Mona Lisa es su extraña sonrisa. ¿Existe sonrisa o no?. Esta noticia es que varios expertos del Intituto de Neurociencias de Alicante, han dado una respuesta a la sonrisa de la Mona Lisa. Según explican los neurocientíficos el problema está en los montones de canales visuales encargados de analizar el tamaño, la claridad, el brillo y la ubicación de diferentes objetos. Así el caso de la Mona Lisa, depende del canal que le envíe la información primero a nuestro cerebro, es decir, algunos canales verán una sonrisa, mientras que otros no.
A menudo en el mundo se dan casos de animales que nacen con mal formaciones muy extrañas y raras, en la mayoría de los casos se debe a cuestiones genéticas. El día de hoy expongo 10 casos de animales con deformidades:
1. En 2003, Noel Daniel, originario de Nueva Zelanda descubrió una tortuga con dos cabezas, las cuales son capaces de tomar alimentos simultáneamente y que comparten el mismo cuerpo. Sin embargo el problema es a la hora de moverse pues no están coordinadas. De hecho esta tortuga es la segunda que se ha visto con esta deformación genética. La otra fue descubierta en Sudáfrica en 1980.
2. ¿Te imaginas encontrarte a una serpiente con dos cabezas? Eso sucedió en 2002, cuando fue descubierta una serpiente con ésta malformación genética en la isla Mallorca en el Mediterráneo. De hecho fueron los sirvientes de un hotel quienes se sorprendieron al ver el reptil de dos cabezas con una longitud de 60 a 70 centímetros. Para alvio de todos la ponzoña no era suficiente como para quitarle la vida a un ser humano.
3. En una granja ubicada a las afueras de Bagkok, Tailandia, nacieron unos ejemplares de cocodrilos más que curiosos, raros. Dos cocodrilos nacieron en junio de 2001, pegados por el cuerpo, pero con ocho garras y dos colas.
4. En la sede del Ministerio de Pesquería de Tailandia, fue exhibido en 2004 un tironix de dos cabezas y de 24 centímetros de largo. El gobierno tailandés puso a la tortuga con caparazón blando en una exposición pública para que los habitantes locales fueran conscientes de la importancia y diversidad de los seres acuáticos. La zona asiática, especialmente Tailandia es abundante de trionix y lo exporta a otros países. La gente local cocina un tipo de sopa con este reptil y lo considera como un elemento bueno para el estómago.
5. Una ternera con dos cabezas nació en 1998 en una granja de Independence, Iowa de EEUU. El parto llevó una hora entera según dijo el ganadero de la granja.
6. Otro animal que nació con una deformación genética fue Rudi, un cerdito con dos cabezas, nacido en Iowa, EEUU, y se convirtió en una especie de celebridad en el país. Tenía 68 kilogramos de peso y fue vendido a una organización de protección de animales en Los Angeles. Según estadísticas, la mayor parte de los cerditos con dos cabezas murió antes o inmediatamente después del nacimiento. Anteriormente, otra especie semejante a Rudi, también con dos cabezas, nacida en Wisconsin, EEUU, fue robada. Su dueño ofreció una recompensa de 1.000 dólares para recuperar el cerdito pero el extraño animal no fue encontrado.
7. Un biólogo inglés declaró en marzo de 2008 haber encontrado un pulpo con solo seis tentáculos, en vez de ocho como lo normal. Según explicaron los investigadores, la razón consiste en la deformación del órgano reproductor de la especie, y el fenómeno también se relaciona con el cambio medioambiental.
8. Un pequeño pato llamado “Stumpy” nació en abril de 2007 en una granja ubicada en el condado de Hampshire, Reino Unido, y una extraña mutación genética le dio cuatro patas, los dos deformados están ligados detrás de los normales. La deformación en las patas no afecta el desarrollo físico del pato. Un grupo de investigadores de Chicago, EEUU, desean descubrir la razón de la deformación genética humana mediante el estudio de “Stumpy”.
9. Una ternera con seis patas nació en 2003 en las afueras de Pnom Penh, Cambodia. A los dos meses de su nacimiento, el dueño lo regaló a los monjes de un templo y creía que la extraña ternera le traería mala suerte.
10. Otro caso de una ternera con seis patas sucedió en octubre de 2007, en Alemania. De acuerdo a la Universidad Ludwig-Maximilians, en Munich, este tipo de deformidades son extremadamente inusuales. Y los veterinarios se niegan a cortar las patas.
MUCHAS GRACIAS A PLANETACURIOSO.COM POR ESTA NOTICIA
1. En 2003, Noel Daniel, originario de Nueva Zelanda descubrió una tortuga con dos cabezas, las cuales son capaces de tomar alimentos simultáneamente y que comparten el mismo cuerpo. Sin embargo el problema es a la hora de moverse pues no están coordinadas. De hecho esta tortuga es la segunda que se ha visto con esta deformación genética. La otra fue descubierta en Sudáfrica en 1980.
2. ¿Te imaginas encontrarte a una serpiente con dos cabezas? Eso sucedió en 2002, cuando fue descubierta una serpiente con ésta malformación genética en la isla Mallorca en el Mediterráneo. De hecho fueron los sirvientes de un hotel quienes se sorprendieron al ver el reptil de dos cabezas con una longitud de 60 a 70 centímetros. Para alvio de todos la ponzoña no era suficiente como para quitarle la vida a un ser humano.
4. En la sede del Ministerio de Pesquería de Tailandia, fue exhibido en 2004 un tironix de dos cabezas y de 24 centímetros de largo. El gobierno tailandés puso a la tortuga con caparazón blando en una exposición pública para que los habitantes locales fueran conscientes de la importancia y diversidad de los seres acuáticos. La zona asiática, especialmente Tailandia es abundante de trionix y lo exporta a otros países. La gente local cocina un tipo de sopa con este reptil y lo considera como un elemento bueno para el estómago.
5. Una ternera con dos cabezas nació en 1998 en una granja de Independence, Iowa de EEUU. El parto llevó una hora entera según dijo el ganadero de la granja.
6. Otro animal que nació con una deformación genética fue Rudi, un cerdito con dos cabezas, nacido en Iowa, EEUU, y se convirtió en una especie de celebridad en el país. Tenía 68 kilogramos de peso y fue vendido a una organización de protección de animales en Los Angeles. Según estadísticas, la mayor parte de los cerditos con dos cabezas murió antes o inmediatamente después del nacimiento. Anteriormente, otra especie semejante a Rudi, también con dos cabezas, nacida en Wisconsin, EEUU, fue robada. Su dueño ofreció una recompensa de 1.000 dólares para recuperar el cerdito pero el extraño animal no fue encontrado.
7. Un biólogo inglés declaró en marzo de 2008 haber encontrado un pulpo con solo seis tentáculos, en vez de ocho como lo normal. Según explicaron los investigadores, la razón consiste en la deformación del órgano reproductor de la especie, y el fenómeno también se relaciona con el cambio medioambiental.
8. Un pequeño pato llamado “Stumpy” nació en abril de 2007 en una granja ubicada en el condado de Hampshire, Reino Unido, y una extraña mutación genética le dio cuatro patas, los dos deformados están ligados detrás de los normales. La deformación en las patas no afecta el desarrollo físico del pato. Un grupo de investigadores de Chicago, EEUU, desean descubrir la razón de la deformación genética humana mediante el estudio de “Stumpy”.
9. Una ternera con seis patas nació en 2003 en las afueras de Pnom Penh, Cambodia. A los dos meses de su nacimiento, el dueño lo regaló a los monjes de un templo y creía que la extraña ternera le traería mala suerte.
10. Otro caso de una ternera con seis patas sucedió en octubre de 2007, en Alemania. De acuerdo a la Universidad Ludwig-Maximilians, en Munich, este tipo de deformidades son extremadamente inusuales. Y los veterinarios se niegan a cortar las patas.
MUCHAS GRACIAS A PLANETACURIOSO.COM POR ESTA NOTICIA
20 WEBS CAMPEONAS
ESTAS SON LAS 20 WEBS MÁS VISTADAS EN EL MUNDO:
1.- Yahoo!: El buscador mas usado en EEUU.
2.- Google: El conocidísimo buscador.
3.- Youtube: La web de vídeos por excelencia, perteneciente a Google.
4.- Windows Live:El buscador de Microsoft.
5.- Facebook:La red social más usada del mundo.
6.- Microsoft Network (MSN): La web oficial del servicio de mensajería instantánea de Microsoft.
7.- Myspace: Red social más usada en Estados Unidos, también la usan los grupos de música para promocionarse.
8.- Wikipedia:La enciclopedia libre que ha alcanzado la fiabilidad de la mismísima enciclopedia británica.
9.- Blogger: Servicio gratuito para crear blogs perteneciente a Google.
10.- Yahoo! (Japonés): Versión japonesa del portal Yahoo!.
11.- Baidu: Buscador más usado en china, similar a Google.
12.- Rapidshare: Servicio de hosting de archivos gratuito.
13.- Microsoft: Web oficial de la archiconocida empresa de informática.
14.- Google India: Versión traducida al hindú de Google.
15.- Google Dinamarca: Versión danesa de Google.
16.- Hi5: Otra red social muy extendida, es la más usada en Ecuador, Colombia, Perú, la mayor parte de Centro- América y Mongolia.
17.- QQ: Servicio de mensajería instantánea y red social más usados en China. Anteriormente se llamaba OICQ pero tuvo que cambiar su nombre por un alarmante parecido con el ICQ, otro servicio de mensajería instantánea.
18.- eBay: Sitio web de subastas por excelencia.
19.- Google Francia: Versión en francés de Google.
20.- Orkut: Otra red social, la más usada por brasileños e indios. Pertenece a Google.
1.- Yahoo!: El buscador mas usado en EEUU.
2.- Google: El conocidísimo buscador.
3.- Youtube: La web de vídeos por excelencia, perteneciente a Google.
4.- Windows Live:El buscador de Microsoft.
5.- Facebook:La red social más usada del mundo.
6.- Microsoft Network (MSN): La web oficial del servicio de mensajería instantánea de Microsoft.
7.- Myspace: Red social más usada en Estados Unidos, también la usan los grupos de música para promocionarse.
8.- Wikipedia:
9.- Blogger: Servicio gratuito para crear blogs perteneciente a Google.
10.- Yahoo! (Japonés): Versión japonesa del portal Yahoo!.
11.- Baidu: Buscador más usado en china, similar a Google.
12.- Rapidshare: Servicio de hosting de archivos gratuito.
13.- Microsoft: Web oficial de la archiconocida empresa de informática.
14.- Google India: Versión traducida al hindú de Google.
15.- Google Dinamarca: Versión danesa de Google.
16.- Hi5: Otra red social muy extendida, es la más usada en Ecuador, Colombia, Perú, la mayor parte de Centro- América y Mongolia.
17.- QQ: Servicio de mensajería instantánea y red social más usados en China. Anteriormente se llamaba OICQ pero tuvo que cambiar su nombre por un alarmante parecido con el ICQ, otro servicio de mensajería instantánea.
18.- eBay: Sitio web de subastas por excelencia.
19.- Google Francia: Versión en francés de Google.
20.- Orkut: Otra red social, la más usada por brasileños e indios. Pertenece a Google.
150 vamos ya...
Hechos históricos hoy; 23-11-09
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y número 328 en los años bisiestos. Quedan 38 días para finalizar el año.
Acontecimientos:
- 43 a. C.: Segundo triunvirato romano. La Lex Titia hacía oficial este día el pacto por cinco años de gobierno común entre Marco Antonio, Octavio (heredero de Julio César) y Marco Emilio Lépido.
- 1097: Alfonso VI confirma una carta de donación de tierras hecha a su yerno, Enrique de Borgoña, conde de Portugal.
- 1248: las tropas cristianas que mandaba el rey Fernando III el Santo conquistan de Sevilla.
- 1535: Enrique VIII de Inglaterra consigue que el Parlamento confirme la supremacía eclesiástica que este rey se atribuye a sí mismo.
- 1554: España: Real Orden por la que se autoriza al Puerto de Málaga para que ejerza comercio de carga y descarga con los musulmanes de Berbería.
- 1624: Urbano VIII beatifica a Francisco de Borja.
- 1642: en México empieza el gobierno del virrey Conde de Salvatierra.
- 1700. Giovanni Francesco Albani es nombrado papa Clemente XI.
- 1808: en España se libra la Batalla de Tudela en la Guerra de la Independencia Española.
- 1811: las Cortes de Cádiz aprueban la institución de la Lotería llamada "nacional".
- 1816: el colombiano Francisco Morales es fusilado por sus acciones revolucionarias contra las autoridades establecidas.
- 1851: el escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello es nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su "Gramática de la lengua castellana".
- 1852: en Francia, el Moniteur anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia, "por la gracia de Dios y la voluntad nacional".
- 1909: en Madrid se inaugura el Palacio de Comunicaciones.
- 1912: en Madrid se constituye la Editorial Católica.
- 1914: se retiran de Veracruz (México) las últimas tropas estadounidenses de ocupación que quedaban en la ciudad.
- 1920: en España, la CNT es declarada ilegal.
- 1928: se cierra el acuerdo para la disputa de la primera Liga de Fútbol en España.
- 1940: Bélgica declara la guerra a Italia en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
- 1951: en Barcelona se presenta el coche "pulga" Topolino, fabricado en Palma de Mallorca. Tiene motor trasero, cuatro marchas, consume 2,5 litros cada 100 km, alcanza 60 km/h y costará menos de 25.000 pesetas.
- 1954: en Carmen de Areco (Argentina) se crea la asociación de bomberos voluntarios.
- 1957: bandas armadas marroquíes atacan las guarniciones fronterizas españolas de Ifni.
- 1965: lanzamiento de la sonda soviética Cosmos 96 a Venus, fracasando al no lograr abandonar la órbita terrestre.
- 1967: para protestar contra el racismo, atletas negros de EE.UU. deciden boicotear los JJ. OO. de 1968.
- 1977 : se produce un terremoto en la ciudad argentina de Caucete, San Juan, de magnitud 7,4 grados en la escala de Richter, con el resultado de 65 víctimas mortales y numerosos daños materiales.
- 1983: la URSS interrumpe oficialmente las negociaciones con EE.UU. sobre reducción de armamento estratégico de alcance medio.
- 1985: en el Ulster más de 100.000 protestantes se manifiestan contra el acuerdo entre Londres y Dublín.
- 1991: Freddie Mercury anuncia al mundo que es portador del virus VIH.
- 1997: Rosario Central Le gana a su eterno rival Newell's Old Boys por 4 a 0 en el torneo oficial de AFA. EL equipo rival abandona el campo de juego antes de finalizado el encuentro.
- 2008: elecciones regionales en Venezuela.
- 2008: el futbolista chileno Marcelo Salas juega su último partido como profesional. Se retira tras la eliminación de su equipo, Universidad de Chile del Campeonato de Clausura 2008.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Ya queda poco...
Ya queda muy poco para que esta web cumpla su añito (que ya está bien).Y hoy, para celebrarlo, vamos a hacer las maletas al Reino Unido. ¿Pero adónde? Nadie lo sabe, excepto Google Maps. ¿Eso es raro? Y si os digo que eso es porque nadie ha descubierto nada? Sí, sí, que Google Maps se ha inventado un pueblo él solito... Se llama Argleton, y está en Lancashire. ¿Extraño? Como digáis. Podéis buscarlo, es verdad.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Hechos históricos hoy,13-11
2002- El petrolero Prestige inicia su hundimiento frente a las costas de Galicia.
1996- La Cumbre Mundial sobre la Alimentación, celebrada en la capital italiana, aprueba la Declaración de Roma, en la que se aboga por luchar contra la desnutrición en el Tercer Mundo.
1986- Se anuncia la retirada de todos los misiles nucleares de la URSS de alcance medio de la península de Kola y la mayoría de los de Leningrado y el Báltico.
1985- Erupción del Nevado del Ruíz, Colombia, mueren 20.000 personas.
1978- El ordenador se emplea por primera vez en la confección de un periódico en España
1971- Entra en órbita la sonda estadounidense "Mariner IX", para la investigación de Marte.
1940- Se estrena "Fantasía", film de la compañía Disney.
1923- Comienza la dictadura de Miguel Primo de Rivera en España.
1914- Nace Julio Caro Baroja, historiador y antropólogo español
1907- Primer ascenso libre de un helicóptero.
1868- Muere Gioacchino Rossini, compositor italiano.
1850- Nace Robert Louis Stevenson, escritor, autor de "La isla del tesoro".
1776- Parte de Cádiz la flota más poderosa mandada por España al Nuevo Mundo al mando de don Pedro de Cevallos, el que al abrir en alta mar las instrucciones reservadas se convierte en el primer Virrey del Río de la Plata.
1494- Los españoles derrotan a los guanches y recuperan Tenerife.
619- Segundo Concilio de Sevilla presidido por San Isidoro de Sevilla.
1996- La Cumbre Mundial sobre la Alimentación, celebrada en la capital italiana, aprueba la Declaración de Roma, en la que se aboga por luchar contra la desnutrición en el Tercer Mundo.
1986- Se anuncia la retirada de todos los misiles nucleares de la URSS de alcance medio de la península de Kola y la mayoría de los de Leningrado y el Báltico.
1985- Erupción del Nevado del Ruíz, Colombia, mueren 20.000 personas.
1978- El ordenador se emplea por primera vez en la confección de un periódico en España
1971- Entra en órbita la sonda estadounidense "Mariner IX", para la investigación de Marte.
1940- Se estrena "Fantasía", film de la compañía Disney.
1923- Comienza la dictadura de Miguel Primo de Rivera en España.
1914- Nace Julio Caro Baroja, historiador y antropólogo español
1907- Primer ascenso libre de un helicóptero.
1868- Muere Gioacchino Rossini, compositor italiano.
1850- Nace Robert Louis Stevenson, escritor, autor de "La isla del tesoro".
1776- Parte de Cádiz la flota más poderosa mandada por España al Nuevo Mundo al mando de don Pedro de Cevallos, el que al abrir en alta mar las instrucciones reservadas se convierte en el primer Virrey del Río de la Plata.
1494- Los españoles derrotan a los guanches y recuperan Tenerife.
619- Segundo Concilio de Sevilla presidido por San Isidoro de Sevilla.
Construcciones a lo grande
Queremos inaugurar este nuevo proyecto de 97. Aquí, destacaremos las mega-construcciones más importantes del mundo. Existe un programa, en Discovery Channel, precisamente llamado Mega Construcciones, o Extreme Engineering. Y aquí , os vamos a enseñar una construcción "a lo grande".
A veces, la gente se puede preguntar cómo no cae la tierra que está por encima de un túnel. ¿Qué tal si en uno de estos desafíos vemos el famoso "Big Dig de Boston"?
1.- ¿Qué es el "Big Dig"?
"Big Dig", significa en español Gran Excavación. Y es que verdaderamente lo es. Este es el Gran Túnel de Boston, que será un túnel para aliviar el tráfico, de 10 carriles, a 36 metros por debajo del suelo de Boston. Este es considerado el mayor proyecto de construcción de la historia moderna. Este túnel soterrará la avenida principal de Boston, sustituyendo la superficie verde por zonas verdes. Este proyecto ha tomado cerca de 30 años, y ha costado unos 14,6 billones de dólares americanos.
2.-El proyecto se compone de...
Puente Zakim: Este espectacular puente, que con sus 10 carriles es el más ancho del mundo, reemplaza a un viejo puente sobre el río Charles.
Túnel Ted Williams: Se construyó con 7500 toneladas de tubos de acero
Zonas Verdes: Boston, con este proyecto recupera más de 120 hectáreas de Zonas Verdes
Autopista: Y la autopista principal, un túnel en el que se instalaron 7 estructuras de ventilación y 150 ventiladores contra el riesgo de fuegos subterráneos.
Muchas gracias por vuestra atención.
PARA LAS SUGERENCIAS Y DUDAS, PULSAD AQUÍ O MANDAR UN CORREO A 97admin@gmail.com
A veces, la gente se puede preguntar cómo no cae la tierra que está por encima de un túnel. ¿Qué tal si en uno de estos desafíos vemos el famoso "Big Dig de Boston"?
1.- ¿Qué es el "Big Dig"?
"Big Dig", significa en español Gran Excavación. Y es que verdaderamente lo es. Este es el Gran Túnel de Boston, que será un túnel para aliviar el tráfico, de 10 carriles, a 36 metros por debajo del suelo de Boston. Este es considerado el mayor proyecto de construcción de la historia moderna. Este túnel soterrará la avenida principal de Boston, sustituyendo la superficie verde por zonas verdes. Este proyecto ha tomado cerca de 30 años, y ha costado unos 14,6 billones de dólares americanos.
2.-El proyecto se compone de...
Puente Zakim: Este espectacular puente, que con sus 10 carriles es el más ancho del mundo, reemplaza a un viejo puente sobre el río Charles.
Túnel Ted Williams: Se construyó con 7500 toneladas de tubos de acero
Zonas Verdes: Boston, con este proyecto recupera más de 120 hectáreas de Zonas Verdes
Autopista: Y la autopista principal, un túnel en el que se instalaron 7 estructuras de ventilación y 150 ventiladores contra el riesgo de fuegos subterráneos.
Muchas gracias por vuestra atención.
PARA LAS SUGERENCIAS Y DUDAS, PULSAD AQUÍ O MANDAR UN CORREO A 97admin@gmail.com
martes, 10 de noviembre de 2009
AMÉRICA DEL NORTE·PAÍSES DEL MUNDO
América del Norte es un gran subcontinente situado al Norte de América.
·América del Norte Física:
·Principales Montañas:
- McKinley-----E.E.U.U-----6194 metros
- P.E Trudeau--E.E.U.U-----5959 metros
- P. Orizaba----Mexico------5610 metros
- St. Elias------E.E.U.U------5489 metros
- Valle de la Muerte-----E.E.U.U------86 metros
- Lago Salton------------E.E.U.U------70 metros
- Superior-----E.E.U.U/Canadá-----84131 metros cuadrados
- Hurón-------E.E.U.U/Canadá-----61797 metros cuadrados
- Michigan----E.E.U.U--------------58016 metros cuadrados
- G. L. Oso----Canadá--------------31792 metros cuadrados
- G.L Esclavo--Canadá--------------28438 metros cuadrados
- Nevado de Colima-----México-----4265 metros
- Tacaná----------------Guatemala-4093 metros
- Acatenango------------Guatemala-3976 metros
- Santiago---------------Guatemala-3772 metros
- Fuego------------------Guatemal--3763 metros
- Groenlandia-----Dinamarca-----2175600 metros cuadrados
- Baffin-----------Canadá---------476065 metros cuadrados
- Ellesmere-------Canadá---------212687 metros cuadrados
- Victoria---------Canadá---------212198 metros cuadrados
- Terranova------Canadá---------112300 metros cuadrados
- Missisippi-Missouri-----E.E.U.U-----5620 km longitud
- Mackenzie--------------Canadá------4241 km longitud
- Mississipi---------------E.E.U.U-----3778 km longitud
- San Lorenzo------------Can./E.E.U.U-3058 km longitud
- Rio Grande-------------E.E.U.U/Mex.-3034 km longitud
- Yosemite-----E.E.U.U-----739 metros caída
- Ribbon-------E.E.U.U-----491 metros caída
- Akaka--------E.E.U.U----442 metros caída
- Della----------Canadá----439 metros caída
- Takakkaw----Canadá----366 metros caída
·Principales ciudades y aglomeraciones urbanas:
- Ciudad de México-----México-----8605239 hab. ciudad-----18327000 hab. aglom. urb.
- Nueva York-----------E.E.U.U----8008278 hab. ciudad-----21199865 hab. aglom. urb.
- Toronto---------------Canadá-----4366508 hab. ciudad-----4682897 hab. aglom. urb.
- Los Ángeles-----------E.E.U.U-----3694820 hab. ciudad-----16373645 hab. aglom. urb.
- Chicago---------------E.E.U.U-----2896016 hab. ciudad------9157540 hab. aglom. urb.
·Canada:
- Descripción: Canadá es el 2º país más grande del mundo, detrás de Rusia. Las regiones del norte de Canadá son dominio de los Inuits, pero al ser el norte del país una helada zona con temperaturas extremas, la mayor parte de la población se concentrá en el sur, donde están las grandes ciudades. Casi la mitad del territorio canadiense está cubierto por bosques.
- Ciudades: En el año 1642 un grupo de católicos franceses fundaron Mont-Royal, que acabaría siendo Montreal, la 2ªciudad más importante de Canadá y la única de América en la que se suele hablar francés. Su casco histórico data del siglo XVIII, y destaca la basílica de Notre-Dame (la dirección es la "100 rue Notre-Dame ouest").-----En 1720, otro grupo de franceses fundó una colonia para el comercio de pieles. Hoy es Toronto, principal centro financiero y comercial de Canadá, aunque no la capital.
- Datos:
- >>>Jefe de estado:Soberano del Reino Unido.
- >>>Jefe de Gobierno: Gobernador central.
- >>>Capital: Ottawa
- >>>Superficie: 9.970.610 km cuadrados
- >>>Densidad: 3 hab./km cuadrados
- Descripción: Estados Unidos es un enorme país que se extiende desde desde el Atlántico hasta el Pacífico. Separados del territorio Central está Alaska y Hawaii. Bajo la jurisdicción de E.E.U.U también está Puerto Rico, la Bahía de Guantánamo en Cuba, las islas Vírgenes en el Atlántico, y varios grupos de islas en el Pacífico.
- Ciudades: En 1626, los colonos holandeses compraron a los indios la isla de Manhattan, cerca del río Hudson. Fundaron una ciudad que bautizaron como Nueva Ámsterdam. Después, la ciudad cayó en manos de los inglesess,en 1674 y la rebautizaron como Nueva York, su nombre actual. Los Ángeles y San Francisco fueron fundadas en el siglo XVIII por españoles. Ambas ciudades son muy importantes ahora, Los Ángeles es un importante motor para E.E.U.U y San Francisco tiene en sus alrededores importantes centros económicos como Silicon Valley.
- Datos:
- >>>Jefe de Estado y Jefe de Gobierno: Presidente
- >>>Capital: Washington
- >>>Superficie: 9372614 km cuadrados
- >>> Densidad: 31 hab./km cuadrado
- Descripción: México es una república localizada en el sector meridional de América del Norte. El mayor lago del país es el Clapala. México es un país de tres culturas y su composición étnica se divide en (indígenas, europeos y mestizos). Más de un tercio de los mejicanos tienen menos de 15 años de edad.
- Ciudades: Sobre las ruinas de Tenochtitlán, la capital del Imperio azteca, se levanta la Ciudad de México. Ciudad de México es una enorme ciudad que ha crecido casi sin control. Es una ciudad tan grande, que una avenida de 12 casi la atraviesa entera. Se llama la Calle de la Reforma y la mandó construir el emperador Maximiliano y tomo como modelo los parisinos campos eliseos.
- Datos:
- >>>Jefe de Estado y Jefe de Gobierno. Presidente
- >>>Capital: Ciudad de México
- >>>Superficie:1958201 km cuadrados
- >>>Densidad: 50 hab/ km cuadrado
dias que mas nos gustan a los dos escritores de este blog( migui y erizito):el 8 de octubre y el 6 de diciembre
8 de octubre
Octubre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Septiembre — | Noviembre → | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 08 de octubre es el 281º día del año del Calendario Gregoriano y número 282 en los años bisiestos. Quedan 84 días para finalizar el año.
Acontecimientos [editar]
- 451: da inicia el concilio ecuménico de Calcedonia en el se proclamó a Jesúcristo como totalmente divino y totalmente humano, dos naturalezas en una persona.
- 1573: Se levanta el asedio de Alkmaar por parte de las tropas españolas de Don Fadrique. Primera victoria de la Provincias Unidas de los Países Bajos en la Guerra de los Ochenta Años.
- 1582: Roma: el papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano; la noche del jueves 4 de octubre dio paso al viernes 15 de octubre, por lo cual el 8 de octubre de 1582 nunca existió.
- 1600: Constitución de San Marino.
- 1814: Comienza el congreso de Viena para reconstruir las fronteras de Europa, tras las conquistas de Napoleón.
- 1814: Por decreto del Supremo Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, se crea la provincia de Tucumán.
- 1821: Creación de la Marina de Guerra del Perú, autoridad marítima, fluvial y lacustre de la República del Perú.
- 1879: Combate Naval de Angamos durante la Guerra del Pacífico.
- 1881: Inauguración de línea férrea Madrid-Lisboa.
- 1895: Wilhelm Röntgen, físico alemán, descubrió los rayos X.
- 1912: Comienza la Primera Guerra de los Balcanes.
- 1917: León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo.
- 1918: En España Antonio Maura dimite con todo su gabinete.
- 1970: El escritor ruso Alexander Solzhenitsyn es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
- 1974: Baja California Sur y Quintana Roo son declarados como estado.
- 1982: Quedan prohibidas todas las organizaciones laborales polacas, incluido el sindicato Solidaridad.
- 1983: Chun Doo, presidente de Corea del Sur, resulta ileso de un atentado en Birmania.
- 1988: Irán e Iraq acuerdan retirar sus tropas y liberar a sus prisioneros antes de 15 días.
- 1992: Los reyes de España inauguran en Madrid el Museo Thyssen.
- 2005: El Terremoto de Cachemira de 2005, de magnitud de 7.6 en la escala de Richter, tuvo lugar en la región de Cachemira entre India y Pakistán.
- 2007: Costa Rica, aprueba el tratado de libre comercio con Estados Unidos
- 2009: Herta Müller, es galardonada con el Premio Nobel de Literatura.
Nacimientos
- 1676: Benito Jerónimo Feijoo, ensayista español.
- 1741: José Cadalso, escritor español.
- 1859: Henry Le Châtelier, químico francés.
- 1870: Louis Vierne, organista y compositor francés (f. 1937).
- 1873: Ejnar Hertzsprung, astrónomo danés.
- 1881: José Solchaga, militar español.
- 1883: Otto Heinrich Warburg, fisiólogo alemán, Premio Nobel de Medicina en 1931.
- 1888: Friedrich Fromm, oficial nazi alemán.
- 1888: Ernst Kretschmer, psiquiatra y neurólogo alemán.
- 1890: Philippe Thijs, ciclista belga.
- 1890: Karl Harrer, periodista alemán.
- 1892: Carlos Vial Infante, ingeniero, empresario y político chileno (f. 1986).
- 1895: Juan Domingo Perón, político, militar y presidente argentino entre 1946 y 1955 y entre 1973 y 1974 (f. 1974).
- 1895: Ahmet Zogu, presidente y rey albanés (f. 1961).
- 1896: Julien Duvivier, cineasta francés.
- 1897: Rouben Mamoulian, director de cine estadounidense de origen armenio (f. 1987).
- 1900: Luis Palacios Rossini, político chileno.
- 1910: Gus Hall, político estadounidense.
- 1917: Rodney Robert Porter, bioquímico británico, Premio Nobel de Medicina en 1972.
- 1918: Jens Christian Skou, químico danés, Premio Nobel de Química en 1997.
- 1919: Kiichi Miyazawa, político japonés.
- 1920: Frank Herbert, escritor estadounidense.
- 1922: Enriqueta Leguía, poetisa peruana.
- 1927: César Milstein, bioquímico argentino, Premio Nobel de Medicina en 1984.
- 1929: Valdir Pereira Didí, futbolista brasileño.
- 1930: Tōru Takemitsu, compositor japonés.
- 1938: Fred Stolle, tenista australiano.
- 1941: Jesse Jackson, religioso y político estadounidense.
- 1943: R. L. Stine, escritor estadounidense.
- 1943: Chevy Chase, actor estadounidense.
- 1946: Jean Jacques Beineix, director de cine francés.
- 1946: Dennis Kucinich, político estadounidense.
- 1948: Claude Jade, actriz francesa.
- 1948: Johnny Ramone, músico estadounidense.
- 1949: Sigourney Weaver, actriz estadounidense.
- 1957: Antonio Cabrini, futbolista italiano.
- 1958: Michael Jarrell, compositor suizo.
- 1959: Miguel de Andrés, futbolista español.
- 1960: Lorenzo Milá, periodista y presentador español de televisión.
- 1965: Ardal O'Hanlon, actor y escritor irlandés.
- 1965: C.J. Ramone, músico estadounidense.
- 1966: Felipe Camiroaga, animador de televisión chilena.
- 1967: Yvonne Reyes, modelo venezolana.
- 1968: Zvonimir Boban, futbolista croata.
- 1968: Emily Procter, actriz estadounidense.
- 1969: Julia Ann, actriz estadounidense.
- 1969: Susanna Griso, periodista española.
- 1970: Matt Damon, actor estadounidense.
- 1970: Tetsuya Nomura, diseñador de videojuegos japonés.
- 1971: Roberto Ríos, futbolista español.
- 1976: Galo Blanco, tenista español.
- 1976: Seryoga, cantante bielorruso.
- 1979: Paul Burchill, luchador profesional británico.
- 1979: Kristanna Loken, modelo y actriz estadounidense.
- 1980: Mike Mizanin, luchador profesional estadounidense.
Fallecimientos
- 1656: Juan Jorge I de Sajonia.
- 1687: Pietro Liberi, pintor italiano.
- 1754: Henry Fielding, novelista y dramaturgo inglés.
- 1803: Vittorio Alfieri, dramaturgo y poeta italiano.
- 1820: Henri Christophe, político hatiano.
- 1834: François Adrien Boïeldieu, músico y compositor francés.
- 1856: Théodore Chassériau, pintor francés de origen dominicano.
- 1869: Franklin Pierce, 14° Presidente de los Estados Unidos.
- 1879: Miguel Grau Seminario, almirante peruano.
- 1893: Patrice de Mac-Mahon, Presidente de Francia.
- 1897: Alexei Savrasov, pintor ruso.
- 1945: Felix Salten, autor austríaco.
- 1949: Leonor Michaelis, bioquímico y físico alemán.
- 1953: Nigel Bruce, actor británico.
- 1953: Kathleen Ferrier, cantante británica.
- 1953: Chojun Miyagi, artista marcial japonés.
- 1966: Célestin Freinet, pedagogo francés.
- 1967: Clement Attlee, Primer Ministro del Reino Unido.
- 1973: Gabriel Marcel, filósofo católico, dramaturgo y crítico francés.
- 1982: Philip J. Noel-Baker, atleta, político y diplomático británico, Premio Nobel de la Paz en 1959.
- 1982: Fernando Lamas, actor y cineasta argentino.
- 1992: Willy Brandt, canciller alemán, Premio Nobel de la Paz en 1971.
- 2004: Jacques Derrida, filósofo francés.
- 2007: Constantine Andreou, pintor y escutor franco-griego.
6 de diciembre
Diciembre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Noviembre — | Enero → | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 6 de diciembre es el día número 340 del año en el calendario gregoriano y el número 341 en los años bisiestos. Quedan 25 días para finalizar el año.
Celebraciones
- España: Día de la Constitución.
Acontecimientos [editar]
- 35 en Guatemala se escriben estelas de época Olmeca tardía. Son los primeros documentos escritos en toda América.
- 1534: en Ecuador se funda la ciudad de Quito (hoy capital de Ecuador).
- 1791: Wolfgang Amadeus Mozart recibe sepultura en el cementerio de San Marx de Viena, en una tumba comunitaria simple.
- 1797: en España, el militar español Joaquín del Pino Sánchez es nombrado gobernador de Chile.
- 1810: en la ciudad de Guadalajara (México), el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla declara la abolición de la esclavitud.
- 1811: el Regimiento de Patricios se subleva, reclamando el regreso de su primer líder, Cornelio Saavedra.
- 1821: en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) se entroniza la imagen de San Nicolás de Bari como santo patrono de la ciudad.
- 1879: en República Dominicana finaliza el segundo periodo de Cesáreo Guillermo y Bastardo como presidente.
- 1890: Charles Robert Richet realiza la primera inyección sueroterapeútica en un hombre.
- 1906: en Perú se funda el distrito de Chimbote
- 1914: en la Ciudad de México, las tropas de Pancho Villa y de Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional.
- 1917: Finlandia declara su independencia.
- 1923: en Turquía, el Sínodo Ecuménico elige al metropolitano de Kadiköy (Calcedonia), Gregorio, como nuevo Patriarca Ecuménico de Constantinopla (Estambul) con el nombre de Gregorio VII.
- 1925: Karl Wilhelm Reinmuth descubre el asteroide Aquilegia (1063).
- 1935: se funda en Pedro Juan Caballero el Club Sportivo 2 de Mayo.
- 1978: en España se aprueba en referéndum la vigente Constitución Española de 1978.
- 1989: Masacre del Politécnico École en Quebec (Canadá)
- 1998: en Venezuela, Hugo Chávez sale victorioso en las elecciones presidenciales.
- 2001: en América Latina se estrena la primera película de Harry Potter (Harry Potter y la piedra filosofal).
- 2001: en Canadá, la provincia de Terranova es renombrada como Terranova y Labrador.
- 2002: Venezuela: Masacre en Plaza Francia de Caracas. Mueren 3 personas y 29 resultan heridas, cuando un hombre de nombre Joao Gouveia, arremete contra los ciudadanos de oposición que manifestaban pacíficamente.
Nacimientos [editar]
- 1285: Fernando IV, rey de Castilla y León.
- 1421: Enrique VI, rey de Inglaterra.
- 1478: Baltasar de Castiglione, escritor italiano.
- 1608: George Monck, militar y político inglés.
- 1642: Johann Christoph Bach, organista y compositor alemán.
- 1721: Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes, político francés.
- 1778: Louis Joseph Gay-Lussac, fisicoquímico francés.
- 1792: Guillermo II de los Países Bajos.
- 1805: Jean Eugène Robert-Houdin, ilusionista francés.
- 1812: Ana María Martínez de Nisser, heroína y escritora colombiana.
- 1814: Juan Prim y Prats, militar y político español.
- 1821: Manuel Fernández y González, escritor español.
- 1823: Max Müller, filólogo, mitólogo y orientalista alemán.
- 1824: Concepción Bona, patrióta dominicana, fue quién confeccionó la bandera dominicana, junto a María Trinidad Sánchez.
- 1841: Frédéric Bazille, pintor francés.
- 1849: August von Mackensen, mariscal de campo alemán.
- 1863: Charles Martin Hall, inventor e ingeniero estadounidense.
- 1872: William S. Hart, actor estadounidense.
- 1879: Rogelio Yrurtia, artista argentino.
- 1887: Joseph Lamb, compositor y pianista de ragtime estadounidense.
- 1890: Dion Fortune, ocultista y escritora británica.
- 1890: Rudolf Schlichter, artista alemán.
- 1898: Alfred Eisenstaedt, fotoperiodista germano-estadounidense.
- 1898: Ira Gershwin, letrista estadounidense.
- 1898: Gunnar Myrdal, economista sueco, Premio Nobel de Economía en 1974.
- 1900: Germán Arciniegas, escritor e historiador colombiano.
- 1900: Agnes Moorehead, actriz estadounidense.
- 1913: Mercedes Ballesteros Gaibrois, escritora española.
- 1916: Kristján Eldjárn, político islandés.
- 1917: María Angélica Vilches maestra y profesora de oratoria argentina.
- 1920: Dave Brubeck, pianista y compositor de jazz estadounidense.
- 1920: George Porter, químico inglés, Premio Nobel de Química en 1967.
- 1921: Luis Cuenca, actor español.
- 1921: Piero Piccioni, músico y compositor italiano.
- 1928: Sergio Molina, economista y político chileno.
- 1929: Nikolaus Harnoncourt, director de orquesta austríaco.
- 1929: Alain Tanner, realizador de cine suizo.
- 1929: Javier Cortes Álvarez de Miranda, arqueólogo español descubridor de la Villa Romana de La Olmeda y Académico de la Institución Tello Téllez de Meneses.
- 1930: Eladio Cabañero, poeta español.
- 1930: Carmelo Cedrún, portero de fútbol español.
- 1931: Don King, promotor boxístico estadounidense.
- 1933: Henryk Górecki, compositor polaco.
- 1937: Alberto Spencer, futbolista ecuatoriano.
- 1941: Bruce Nauman, escultor y bailarín estadounidense.
- 1942: Peter Handke, escritor austriaco.
- 1945: Shekhar Kapur, cineasta hindú.
- 1947: Lupita Ferrer, actriz venezolana de telenovelas.
- 1948: Keke Rosberg, piloto finlandés de Fórmula 1.
- 1950: Joe Hisaishi, compositor japonés.
- 1953: Tom Hulce, actor estadounidense.
- 1956: Peter Buck, guitarrista estadounidense (R.E.M.).
- 1956: Randy Rhoads, guitarrista estadounidense de Quiet Riot y Ozzy Osbourne.
- 1958: Nick Park, director y animador británico, creador de Wallace y Gromit.
- 1959: Satoru Iwata, presidente de Nintendo (2002-).
- 1961: David Lovering, músico estadounidense (Pixies).
- 1962: Janine Turner, actriz estadounidense.
- 1970: Ulf Ekberg, músico sueco (Ace of Base).
- 1971: Richard Krajicek, tenista holandés.
- 1976: Alicia Machado, actriz venezolana y ex Miss Universo.
- 1976: Lindsay Price, actriz estadounidense.
- 1979: Tim Cahill, futbolista australiano.
- 1982: Ryan Carnes, actor estadounidense.
- 1982: Alberto Contador, ciclista español.
- 1985: Dulce María, actriz y cantante mexicana.
Fallecimientos [editar]
- 345: San Nicolás de Bari, obispo. Patrono de Grecia, Turquía y Rusia.
- 1185: Alfonso I de Portugal, rey de Portugal.
- 1300: San Pedro Nicolás Pascual, santo español.
- 1613: Anton Praetorius, luchador alemán contra la persecución de brujas y la tortura.
- 1658: Baltasar Gracián, escritor español.
- 1835: Ignacio Alonso Zapatero, guerrillero y militar español.
- 1865: Sebastián Iradier, compositor español.
- 1873: Manuel Acuña, poeta mexicano.
- 1888: Manuel Fernández y González, escritor español.
- 1889: Jefferson Davis, político secesionista norteamericano.
- 1892: Werner Siemens, ingeniero e industrial alemán.
- 1949: Leadbelly, músico y compositor de blues y folk estadounidense.
- 1943: Ricardo León, escritor español.
- 1955: Honus Wagner, beisbolista estadounidense.
- 1956: B. R. Ambedkar, jurista, académico y político indio.
- 1967: Óscar Diego Gestido, militar, político y presidente de Uruguay.
- 1974: Nikolai Kuznetsov, almirante de la flota de la Unión Soviética.
- 1985: Denis de Rougemont, escritor y filósofo suizo.
- 1988: Roy Orbison, cantante estadounidense.
- 1989: John Pritchard, director de orquesta británico.
- 1990: Pavlos Sidiropoulos, músico griego.
- 1991: Richard Stone, economista británico.
- 1992: Paula Allende, hija de la escritora chilena Isabel Allende.
- 1993: Don Ameche, actor estadounidense.
- 1994: Gian María Volonté, actor italiano.
- 1995: James Reston, periodista estadounidense.
- 1995: Luis Regueiro, futbolista español (n. 1908)
- 2000: Enrique Anderson Imbert, escritor argentino.
- 2000: Werner Klemperer, actor alemán.
- 2003: Carlos Manuel Arana, político guatemalteco.
- 2003: Hans Hotter, barítono alemán.
- 2003: José María Jiménez, ciclista español (n. 1971)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)