El
12 de diciembre es el día número 346 del año en el
Calendario Gregoriano y el número 347 en los
años bisiestos. Quedan 19 días para finalizar el año.
Acontecimientos
- 627: Batalla de Niníve. El ejército bizantino de Heraclio derrota por completo a las fuerzas del sha persa Cosroes II, comandadas por Rhahzadh, poniendo así fin a las Guerras Romano-Sasánidas.
- 914: Ordoño II de León es aclamado soberano por los principales magnates, obispos, abades y condes de España, reunidos en asamblea general, ungido por 12 obispos y coronado.
- 1098: Matanza de Marras en el transcurso de la Primera Cruzada. Tras hacer brecha en sus muros, los hambrientos cruzados entran a sangre y fuego, asesinando a la mayor parte de sus 20.000 habitantes.
- 1325: en México, los aztecas fundan Tenochtitlan, capital del Reino Azteca.
- 1408: el Concilio de Perpiñán declara la legitimidad del papa Benedicto XIII.
- 1408: el emperador Segismundo de Luxemburgo, por entonces rey de Hungría crea la Orden del Dragón.
- 1474: Isabel la Católica es proclamada reina en Segovia.
- 1531: en México, en esta fecha se considera que la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta y última vez ante el indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, dejando su imagen pintada en la tilma del indio.
- 1543: en México estalla la revuelta de los encomenderos mexicanos.
- 1575: en el estado de Guanajuato (México), el virrey Don Martín Enriquez de Almanza crea el edicto que ordena la fundación de una ciudad, la que será León.
- 1584: Miguel de Cervantes se casa con Catalina de Palacios.
- 1781: Segunda Batalla de Ushant: una escuadra de 13 naves de la Royal Navy al mando del contraalmirante Richard Kempenfelt derrota una flota francesa de 19.
- 1793: en Francia, los republicanos derrotan a los rebeldes monárquicos en la batalla de Le Mans.
- 1794: en México, el teólogo liberal fray Servando Teresa de Mier, pronuncia un sermón sobre la Virgen de Guadalupe. Considerado osado e impío es arrestado y condenado a diez años de destierro en España.
- 1804: España declara la guerra a Inglaterra por los tratados de San Ildefonso y Aranjuez con Francia.
- 1812: los últimos invasores franceses supervivientes abandonan Rusia.
- 1834: en el marco de la Primera Guerra Carlista se libra la batalla de Mendaza. El general isabelino Fernández de Córdoba vence a Zumalacárregui.
- 1840: en Valencia (España), la reina María Cristina renuncia a la regencia.
- 1846: se firma el Tratado Mallarino-Bidlack entre la República de la Nueva Granada y los Estados Unidos.
- 1863: en Chile, la primera Asamblea radical de Copiapó es organizada por Pedro León Gallo.
- 1898: en Bolivia estalla la Revolución Federal al mando del coronel José Manuel Pando.
- 1900: Max Planck expone su Teoría cuántica, base de la Física moderna.
- 1901: Guiglielmo Marconi consigue la primera comunicación radiofónica trasatlántica entre Cornwall y San Juan de Terranova.
- 1903: en España, el Congreso aprueba el proyecto de ley que establece el descanso dominical.
- 1904: Premios Nobel: El dramaturgo José de Echegaray obtiene el primer premio Nobel de Literatura concedido a un español.
- 1907: en Uruguay, se funda la Escuela Naval de la Armada Nacional.
- 1911: en India, el rey Jorge V del Reino Unido funda la ciudad de Nueva Delhi.
- 1915: en Berlín, Hugo Junkers presenta el primer avión totalmente metálico.
- 1918: en Chile, el aviador Dagoberto Godoy hace por primera vez el cruce de la cordillera de los Andes en avión.
- 1924: en España, el autogiro de Juan de la Cierva realiza sus primeras pruebas, en un trayecto desde Cuatro Vientos a Getafe.
- 1930: en España sucede la Sublevación de Jaca
- 1932: en el municipio de Mexicali (Baja California, México) sucede la primera y única nevada conocida.
- 1952: en Viena se inaugura la Conferencia de los Pueblos por la Paz.
- 1953: en Brasil se funda la ciudad Ribeirão das Neves.
- 1963: Kenia se independiza de Inglaterra.
- 1975: en España, Carlos Arias Navarro es nombrado presidente del Gobierno.
- 1981: en Polonia, el general Jaruzelski dirige un golpe militar.
- 1984: en Mauritania, Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya derroca a Mohamed Khouna Ould Haidalla.
- 1995: Gonzalo Alcalde Crespo es nombrado académico numerario de la Institución Tello Téllez de Meneses.
- 2000: en Nicaragua la policía detiene al ex regente de la ciudad de México, Óscar Espinoza Villarreal, acusado de varios delitos.
- 2004: en Argentina, Newell's Old Boys se consagra campeón del fútbol argentino.
- 2007: en Japón, Boca Juniors (equipo de fútbol argentino) clasifica a la final del mundial de clubes ganando en semifinales 1 gol por 0 al Étoile du Sahel de Túnez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Escribe comentarios y ponte en contacto con los administardores de este blog! Por favor, escribe CORRECTAMENTE. =) (no cuesta tanto)