El
23 de diciembre es el día número 357 del año en el
Calendario Gregoriano y el número 358 en los
años bisiestos. Quedan 8 días para finalizar el año.
Acontecimientos
- 1524: en Valencia, la regente doña Germana de Foix, concede un indulto a los perayres.
- 1569: en España, el corregidor Juan Rodríguez de Villafuerte Maldonado sale de Granada con 9000 infantes a combatir con los moriscos rebelados, dirigiéndose a Güéjar Sierra.
- 1598: en el Reino de Chile, el gobernador Martín García muere al ser emboscado por fuerzas mapuches dirigidas por Pelantarú (los españoles llamarían a este suceso el Desastre de Curalaba).
- 1715: en Jadraque (Guadalajara) se celebra una entrevista entre la reina de España, Isabel de Farnesio, y la princesa de los Ursinos.
- 1783: en EE. UU., George Washington depone sus poderes, una vez terminada la Guerra de Independencia.
- 1788: en España, Carlos IV es proclamado rey.
- 1808: en España, el ejército francés repone en el trono a José Bonaparte.
- 1876: en Turquía, el sultán otomano Abdul Hamid II promulga una Constitución semejante a la de las monarquías europeas.
- 1889: en la Casa Colón de Huelva (España) el Huelva Recreation Club (actual Real Club Recreativo de Huelva, club decano del fútbol español).
- 1897: en Filipinas, el general Fernando Primo de Rivera y el jefe independentista filipino Emilio Aguinaldo firman el Pacto de Biak-na-Bato que, de momento, pone fin a la insurrección.
- 1901: Filipinas propone a Washington D. C. entablar negociaciones de paz.
- 1906: el rey español Alfonso XIII resuelve mediante laudo el conflicto fronterizo entre Honduras y Nicaragua.
- 1907: en Suecia, Gustavo V es proclamado rey.
- 1907: en Barcelona estallan dos bombas en distintos lugares, hierendo a cuatro personas.
- 1908: Francia y Bélgica firmaron un tratado en el cual demarcaron los bordes en la parte baja del Congo.
- 1909: en Bélgica, Alberto I es proclamado rey.
- 1910: en España, el Gobierno de Canalejas aprueba la «ley del candado», que impide el establecimiento en España de nuevas órdenes religiosas sin la autorización expresa del Consejo de Ministros.
- 1912: en Egipto se inaugura la presa de Asuán.
- 1913: en EE. UU. se crea el FED (Sistema de Reserva Federal).
- 1919: en México, graves terremotos causan más de 7000 víctimas.
- 1919: Gran Bretaña promulga una nueva Constitución para la India.
- 1920: en Chile, Arturo Alessandri Palma es electo presidente, después de vencer por un reñido margen a su contendiente, Luis Barros Borgoño.
- 1925: en Madrid, Ramón Menéndez Pidal es elegido director de la Real Academia Española.
- 1932: en España se promulga la ley del Impuesto sobre la Renta.
- 1933: el rápido de Estrasburgo choca con el expreso de Nancy, causando 210 muertos y 300 heridos.
- 1933: en Uruguay se clausura la Conferencia Panamericana, a la que han asistido miembros de la Sociedad de Naciones.
- 1938: en el marco de la Guerra Civil Española, tropas nacionales entran en Cataluña tras romper las líneas republicanas en diversos puntos.
- 1940: en China, Chiang Kai-shek disuelve las organizaciones comunistas.
- 1941: en la Isla Wake desembarcan las Fuerzas Especiales Japonesas.
- 1942: los civiles de la ciudad holandesa de Den Helder reciben un ataque aéreo británico.
- 1944: Rodolfo Llopis es elegido secretario general del PSOE en un congreso celebrado en África.
- 1947: en Panamá, Estados Unidos abandona las bases militares exteriores a la zona del canal.
- 1947: en China entra en vigor la nueva constitución del Kuomintang.
- 1948: el Estado cubano y la banca privada del país fundan el Banco Nacional de Cuba.
- 1952: en Francia dimite el gabinete de Antoine Pinay.
- 1953: en Madrid, Pedro Laín Entralgo es nombrado académico de la Real Academia Española.
- 1955: José Félix de Lequerica es nombrado representante de España ante la ONU.
- 1967: el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson es recibido en Roma por el papa Pablo VI.
- 1968: el español es declarado idioma de trabajo en el Consejo de Seguridad de la ONU.
- 1970: es liberado en Bolivia el escritor francés Régis Debray.
- 1972: un terremoto destruye Managua (capital de Nicaragua), causando más de 10,000 muertos.
- 1973: en Marruecos se estrella un avión Caravelle con un balance de 106 muertos.
- 1974: 5000 trabajadores de Astilleros Españoles de Cádiz son suspendidos de empleo y sueldo.
- 1975: en Argentina falla un intento de golpe de Estado.
- 1978: en España abolida la pena de muerte para los militares en tiempo de paz.
- 1985: en Pamplona, la banda terrorista ETA asesina a Juan Atarés, general de la Guardia Civil.
- 1985: Francia indemniza a Greenpeace por el hundimiento del buque Rainbow Warrior.
- 1985: la Medina de Marrakech es declarada patrimonio universal.
- 1986: El Premio Nobel de la Paz Andréi Sájarov regresa a Moscú tras ser autorizado a abandonar su exilio en la ciudad de Gorki.
- 1990: Eslovenia vota a favor de la separación gradual de la Federación Yugoslava.
- 2005: en la Plaza de la Ciudadanía (en Santiago de Chile) inaugura el nuevo Centro Cultural Palacio de La Moneda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Escribe comentarios y ponte en contacto con los administardores de este blog! Por favor, escribe CORRECTAMENTE. =) (no cuesta tanto)